Federación de Asociaciones de 
Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza

Imprime esta página

     
 

   Escuela Laica

 

ASCENDER
DESCENDER
 

  'Por una sociedad laica. La Religión fuera de la Escuela'

 

Ley de Calidad de la Enseñanza
Más de 40 organizaciones lanzan una campaña para sacar la Religión de la escuela

Más de 40 organizaciones sindicales, políticas, de padres y estudiantes han puesto en marcha una campaña para sacar la Religión de la escuela y derogar los acuerdos con el Vaticano. 'Por una sociedad laica. La Religión fuera de la Escuela', que se presentó en Madrid, celebrará su primer acto reivindicativo el 17 de febrero, con invitados del ámbito cultural.

Posteriormente, en la primera semana de marzo estos agentes educativos realizarán distintas actividades informativas y de protesta en diversos foros, entre ellos las escuelas, para continuar en mayo con un acto a nivel estatal en Madrid, según explicó en rueda de prensa el vicepresidente de la organización Europa Laica, Francisco Delgado.

Para entonces, estos impulsores de la escuela laica esperan tener las primeras noticias sobre los recursos presentados por Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía y cuatro organizaciones en el Tribunal Supremo (TS) contra los decretos de Religión y su alternativa que desarrollan la Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza (LOCE).

La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), Izquierda Unida, el Sindicato de Estudiantes (SE), la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEs), La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Federación Estatal de Gays y Lesbianas, entre otras, participan en esta iniciativa.

SIN APOYO DEL PSOE, CCOO Y UGT

El PSOE estuvo en las primeras reuniones, pero finalmente no se unió a esta campaña, igual que los sindicatos CCOO y UGT. Además, los integrantes de esta iniciativa consideran un "disparate" volver a la situación anterior de la LOCE, como pretenden los socialistas, ya que no sería "positivo" para el sistema escolar continuar con los "muchos problemas" que consideran que provocó el planteamiento de la LOGSE de impartir Religión en la escuela a los alumnos que lo deseen y los que no, realicen otras actividades.

"Muchos recursos vamos a presentar para combatir esta solución (del PSOE), ya que no lo requiere así el sistema educativo", afirmó la responsable del área de Educación en IU, Dolores Dolz. Explicó que es "imprescindible" derogar los acuerdos preconstitucionales con la Santa Sede y retirar la Religión del sistema educativo porque su presencia supone "una afrenta y un descalabro".

Así, adelantó que el programa electoral de su partido presentará una "clara" decisión por derogar la LOCE y sacar la Religión de la escuela si IU puede incidir en el Gobierno, tras las elecciones de marzo. A ello, la presidenta de CEAPA, Maite Pina, añadió que se echa de menos en el programa electoral del PSOE en materia educativa una apuesta "clara" por la escuela pública y el laicismo del sistema educativo.

En general, la declaración de intenciones de estas organizaciones aboga por que las creencias religiosas formen parte del ámbito privado y, por ello, que la enseñanza de las religiones quede "al margen" de la educación obligatoria y el currículum escolar. "La escuela, hoy más que nunca, debe ser un espacio público donde el adoctrinamiento religioso o ideológico quede fuera de sus puertas", señalan.

EDUCACIÓN SIN DOGMAS Y CON VALORES HUMANISTAS

Una educación sin dogmas, en valores humanistas y universales, en la pluralidad y el respeto a los derechos humanos, en la asunción de la diferencia y la diversidad y en los valores éticos, no sexistas y democráticos es su apuesta. "Queremos una escuela donde se sientan cómodos, tanto no creyentes como creyentes de las diversas religiones", añaden, ante la "demanda" social de una "secularización más intensa de la vida pública".

Por ello, creen que la LOCE "atenta" contra principios de igualdad de oportunidades, participación y control social de la educación, libre pensamiento y libertad de conciencia, además de poner en "grave peligro" los avances hacia la coeducación. También denuncian que la reforma educativa profundiza en la desigualdad social y el deterioro de la escuela pública con el incremento de los conciertos con la enseñanza privada.


           

 

Última actualización de la página: 26/08/10

 

@ FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón.
contacto
Tel. 976 32 14 30 | Fax 976 46 04 16. 
email Fapar