2011
Año Internacional de las Mujeres Científicas y de la
Química
El Certamen de Cuentos, Relatos y Dibujos de FAPAR
desembarca de nuevo en los centros escolares públicos de
Aragón y nos brinda, un año más, la oportunidad de
compartir el magnífico trabajo que realiza nuestro
alumnado y que no sería posible sin la dedicación de las
APAS y el apoyo de maestros y maestras, colaboración
indispensable para consolidar nuestro certamen como un
proyecto corresponsable y participativo en una Escuela
del Siglo XXI, moderna y plural.
Convocamos el VIII Certamen de Dibujos y Cuentos
infantiles de FAPAR con un nuevo tema: Pequeñ@s
científic@s con grandes ideas, en un año muy
especial para nuestra Escuela Pública que apuesta de
forma decidida por una educación igualitaria para niños
y niñas.
La celebración del centenario de la concesión del Premio
Nobel de Química a la científica Marie Curie, supone un
importante y merecido reconocimiento a la contribución
que las mujeres han hecho a la ciencia desde sus inicios
y debe servir para alertar de las barreras que aún hoy
obstaculizan el pleno desarrollo del trabajo de la mujer
científica en todos los campos de la ciencia y que
durante muchos años han relegado su labor a un segundo
plano, a pesar de que sus descubrimientos han sido
fundamentales en avances tan relevantes para el mundo
moderno como la radioactividad, el ADN, los rayos X, la
programación informática o el origen y desarrollo de la
nueva Ciencia de la sostenibilidad. Igualmente, esta
conmemoración pone de manifiesto la importancia de
avanzar en una educación que forme a hombres y mujeres
con igualdad de oportunidades, tanto en la formación
como en su posterior desarrollo profesional.
La curiosidad y la imaginación son cualidades
imprescindibles para el desarrollo de la ciencia. Los
niños y niñas tienen una disposición natural para
investigar y experimentar, aprenden a usar nuevas
herramientas fácilmente y no tienen miedo a innovar. Por
ello, queremos que nuestros jóvenes autores contribuyan,
desde un punto de vista creativo, a destacar la
importancia de la investigación como fuente de mejora de
la sociedad, ya sea en salud, educación, tecnología,
sostenibilidad... o el campo al que su libre imaginación
les lleve.
Queremos agradeceros la dedicación y el entusiasmo con
los que cada año participáis en esta iniciativa y
animaros a toda la Comunidad Escolar: alumnado,
familias, docentes, equipos directivos y especialmente a
las APAS, a seguir impulsando este Certamen para
continuar fomentando la creatividad entre nuestros
jóvenes autores.
|